Historia de la barra brava y hinchada
La Gloriosa Butteler de San Lorenzo, Buenos Aires, Argentina, América del Sur
La Gloriosa Butteler de San Lorenzo, Buenos Aires, Argentina, América del Sur
Así és el cronograma de la historia de la barra brava de San Lorenzo, La Gloriosa Butteler:
1927: se forma la barra de la goma;
1946: La hinchada forma parte de la obtencion del titulo e invade el campo de juego (hecho inedito en esa epoca);
1959: Por primera vez una hinchada del futbol argentino se ubica detras del arco.;
1968: Mas de 500 hinchas le dieron vuelta el auto al presidente del club para impedir la venta del Lobo Fischer a River;
1970: La revista el grafico dispuso una seccion llamada "cantos" dedicada a las canciones del Ciclon;
1982: La gente de san lorenzo batio record de recaudaciones en su paso por la "B", mas de 75.000 personas en River;
1986: La hinchada le entrega sus camisetas a los jugadores para el partido ante Temperley;
1988: Primera bandera de "La gloriosa Butteler";
1995: Mas de 30.000 personas a Rosario;
1997: La gloriosa Butteler impidio el gerenciamiento del futbol amateur;
2000: 30/11 La gloriosa impide el gerenciamiento del club a ISL desde entonces ese dia se festeja el dia del hincha;
2006: 19/11 los hinchas impiden que los jugadores salgan de la concentración para el partido con Racing ya que iba a ser a puertas cerradas. Sin hinchas no se juega;
2007:recuperacion de parte de los terrenos que pertenecian al Gasometro (plaza Lorenzo Mazza) a traves de la ley de la reparacion historica con La Gloriosa Butteler metiendo presion en la legislatura porteña;
Desde 2007, con la ayuda y empuje de sus socios, con la compra de propiedades y la recuperación de la Plaza Padre Lorenzo Massa, San Lorenzo trabaja por la vuelta al barrio que lo vio nacer. El pasado 12 de abril, la Institución de Boedo fue noticia por la convocatoria 20.000 hinchas a la Legislatura Porteña para presentar el proyecto de Ley de Restitución Histórica, que contempla el pedido de devolución de las tierras donde estuvo el Viejo Gasómetro. Luego se relazó otra marcha, por el mismo motivo, en donde asistieron 40.000 "cuervos". Pero esa no seria la última, ya que el 08/03/12 los hinchas azulgranas explotaron la Plaza de Mayo llevando el increíble número de 110.000 personas que se movilizaron por la vuelta a "Tierra Santa" y que, por supesto, fue el furor no solo de los medios de comunicación, sino también de las redes sociales. Pero lo más importante llegaría el 15 de noviembre de 2013, donde quedaría sancionada la Ley de Restitución Histórica que le devuelve los terrenos de Av. La Plata al club. Se estima que para el 2016 se inaugurará el "viejo-nuevo" Gasómetro que será el estadio más lujoso y moderno de Argentina. El año inaugural fue elegido ya que el Viejo Gasómetro cumpliría 100 años en 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario